
A continuación, las personas reunidas han decidido trasladarse al Ayuntamiento para entregar un escrito a los Portavoces de los Grupos Políticos en el que, además de trasladar sus reivindicaciones, les instan a presentar mociones y propuestas al próximo pleno ordinario en la línea de las necesidades de las personas sin trabajo. La comitiva ha descendido por la carretera de El Chorrico y la Calle San Juan hasta la Plaza del Ayuntamiento, deteniéndose para informar a los viandantes y coreando frases contra la crisis y a favor del Empleo.
Ya en la Plaza del Ayuntamiento, miembros de la Asamblea han entregado por registro el es

A continuación transcribimos el texto íntegro que se ha entregado a los Grupos Políticos y cuyas propuestas podrían ser debatidas en el próximo Pleno Ordinario:
Escrito dirigido a los Grupos Políticos del Ayuntamiento
El pasado miércoles 18 de noviembre, a petición del Alcald

Dada la dramática situación que sufrimos las 5.600 personas que sólo en Molina de Segura se han quedado sin empleo, una cifra que crece al ritmo vertiginoso de 200 nuevos desempleados al mes, pensamos que no es momento de promesas vagas ni de más dilación en la adopción y puesta en marcha de los compromisos materiales que los trabajadores necesitamos. Somos conscientes de las limitaciones que tienen los Ayuntamientos a la hora de afrontar la crisis, pero somos igualmente conscientes del fracaso en la gestión de las anteriores ayudas del Gobierno de España, que a pesar de cifrarse en 10,5 millones de euros que prometían casi 600 puestos de trabajo, han dejado tras de sí un incremento del 13% del paro y más de 600 nuevos afiliados a la cola del INEM.
No queremos que esta situación se vuelva a repetir. Además, es necesario afrontar con carácter de urgencia ciertas situaciones que no admiten más demora. Por esta razón, solicitamos a los Grupos Políticos Municipales que presenten y aprueben en el próximo Pleno Municipal las siguientes propuestas:
Propuestas de la Asamblea de Personas Paradas
1º. Los nuevos fondos del Plan de Fomento del Empleo y la Sostenibilidad Local que el Gobierno de España ha destinado a Molina de Segura deben distribuirse con criterios de mayor eficiencia en creación de Empleo que los del Plan anterior.
2º. Para ello solicitamos que se convoque urgentemente la Comisión Especial de

3º. Cada vez son más las personas que están siendo desahuciadas de sus viviendas por falta de pago. Muchas podrían conseguir moratorias si dispusieran de un servicio jurídico con el que poder analizar sus casos de forma individual. Solicitamos al Ayuntamiento que establezca un servicio de consulta jurídica gratuita al que los ciudadanos con problemas de embargo puedan acudir para poder defender sus viviendas.
4º. Solicitamos que todas las ordenanzas municipales tengan en cuenta la condición de persona parada para establecer exenciones en el pago de impuestos y precios públicos.
5º. Solicitamos que se tengan en cuenta criterios de progresividad a la hora de seleccionar a las personas para los puestos

No hay comentarios:
Publicar un comentario