
También se pl

Por último, se decidió participar en la Manifestación del 1º de Mayo con una pancarta propia, cosa que finalmente se hizo, como se puede ver en las imágenes que ilustran esta noticia.
La próxima reunión de la Comisión Especial de Empleo será esta lunes 4 de mayo en el Ayuntamiento de Molina de Segura. “Muévete contra la crisis” estará presente en la Plaza del Ayuntamiento para recordarles a los miembros de la Comisión que las soluciones a la crisis tienen que contar con la voz de las personas paradas.
.
Crónica del 1º de Mayo
.
Diego Jiménez/Murcia.- Cerca de siete mil personas secundaron la manifestación obrera del pasado día 1 de mayo en Murcia, pese al puente festivo y la amenaza de lluvia, que terminó por concretarse al mediodía. La manifestación, bajo el lema conjunto 'Frente a la crisis: empleo, inversión pública y protección social’, arrancó a las 11:30 desde la Avenida de la Constitución, recorriendo la Gran Vía y la plaza Martínez Tornel, para desembocar en el Jardín del Malecón, lugar en el que los líderes de las organizaciones sindicales convocantes, Daniel Bueno (CC OO) y Antonio Jiménez (UGT) dieron lectura a sendos comunicados.
.
Abría la comitiva un grupo juvenil de percusión y la pancarta de cabecera, portada por los líderes sindicales de UGT y CC OO con el eslogan “Frente a la crisis, empleo, inversión pública y protección social”. Llamativa la presencia de globos y dirigibles de colores con los que los sindicatos pretenden mostrar más claramente sus siglas, algunas banderas republicanas y, así mismo, la asistencia, cada vez más notable, de personas inmigrantes. Una gran pancarta de CGT, sostenida por globos, exigía “Basta de huelgas domesticadas y despidos salvajes”, una bandera nigeriana, con la leyenda “Nigeria/Murcia”, era portada por dos personas de esa nacionalidad, mientras que unos jóvenes denunciaban la situación represiva del movimiento sindical del gobierno colombiano de Álvaro Uribe con una que rezaba “Nueve sindicalistas asesinados en 2009 en Colombia. Abajo Uribe y el régimen”.
Por otro lado, la situación de paro y la crisis que afecta a la Regió

Los partidos políticos también se sumaron a la manifestación, con la presencia de Pedro Saura y otros dirigentes del PSRM-PSOE, mientras que la representación de IURM, muy nutrida, iba precedida de una pancarta, con el eslogan “Por un plan social y económico contra la crisis”, portada, entre otras personas, por el coordinador general José Antonio Pujante, junto a otros dirigentes y militantes de esa formación política, y a la que también se sumó, por encontrarse estos días en Murcia, el responsable federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario